El Servicio de Bomberos y Emergencias de Ciudad del Cabo, junto con otros organismos, siguió «gestionando activamente» estos incendios en Península del Sur. El martes por la noche, los bomberos trabajaban para contener los incendios.
Todos los sensores de Airbus Defence and Space (TerraSAR-X, SPOT 6, SPOT 7, Pléiades 1A y 1B) fueron programados sobre una zona de interés definida por los servicios locales de bomberos implicados activamente en la gestión del desastre. Se utilizaron imágenes de archivo de TerraSAR-X y SPOT 7 como datos de referencia inicial para poder realizar un estudio comparativo con imágenes actuales y conseguir determinar los daños producidos por los incendios sobre el área. La empresa Southern Mapping elaboró la información geográfica derivada y la distribuyó entre varios de los organismos principales implicados en la lucha contra los incendios.
La rápida activación de la constelación de satélites de Airbus Defence and Space para cubrir la zona afectada por los incendios, así como la efectiva puesta en marcha de la cadena de producción de Southern Mapping Company para producir los mapas de emergencia para luchar contra los incendios, demostraron la valiosa contribución de la tecnología de los satélites de observación de la Tierra en escenarios de gestión de desastres. Se seguirán capturando imágenes satelitales ininterrumpidamente durante los próximos días. Además, la calidad de la geoinformación mejorará gracias a la incorporación de datos radar de TerraSAR-X y otra geoinformación asociada.